Injerto Óseo En Turquía

en la Queen Clinic de Estambul destacados especialistas en odontología.

Liderazgo Valutata

Destacado

Excelente

trustpilot

Calificación del liderazgo

Destacado

5 de 5 estrellas en Trustpilot

Resultados sorprendentes

Me hice una abdominoplastia hace 3 meses y estoy muy contenta con los resultados. Tenía mucha piel flácida y estrías del embarazo y el parto, y la abdominoplastia eliminó todo eso y me dio un abdomen plano y tonificado. Ahora me siento mucho más segura de mi cuerpo.

Hortensia VaccarinoHace 20 horas

5 de 5 estrellas en Trustpilot

Estoy muy contento

Estoy muy contenta de compartir mi experiencia en Queen Clinic en Estambul. Vine desde Italia para someterme a una liposucción y no podría estar más satisfecha con los resultados.

Olga TorelliHace 4 días

5 de 5 estrellas en Trustpilot

Muy satisfecho con los resultados

Me puse implantes dentales hace 6 meses y estoy muy satisfecha con los resultados. Había perdido algunos dientes debido a una enfermedad de las encías y los implantes dentales me devolvieron la sonrisa. Ahora me siento mucho más segura cuando sonrío.

Gerardo AulettaHace 6 días

5 de 5 estrellas en Trustpilot

Tengo más confianza

Estoy muy satisfecha con los resultados de mi trasplante capilar. Llevaba muchos años perdiendo pelo y empezaba a afectar a mi autoestima. Investigué un poco y encontré un cirujano de confianza que me realizó la intervención. La intervención fue rápida e indolora, y la recuperación relativamente fácil.

Aquilino PrestiHace 9 días

Rated 4.8 / 5 - 361 opiniones

Mostrar nuestras últimas opiniones

Últimas Tecnologías

Aprovechando los avances de mayor calidad, ofrecemos a nuestros pacientes las ventajas de los diagnósticos, tratamientos y soluciones más actuales y funcionales.

Los Mejores Médicos

Sólo hemos invitado a trabajar con nosotros a los mejores y más experimentados médicos de Turquía. Un compromiso inquebrantable con la excelencia.

Consulta Gratuita Online

No se necesita mucho para obtener una consulta en línea gratuita de los mejores médicos del mundo. Hemos hecho este proceso muy sencillo y gratuito para todos a largo plazo.

Fiable En Todo El Mundo

Cada año ayudamos a más de 4000 pacientes de países como EE.UU., Italia, Inglaterra, Francia, Alemania, España, etc. a mejorar su salud y su aspecto.

Injerto Óseo En Breve

Número De Sesiones

1

Tiempo De Operación

20-90 min

Persistencia De Los Resultados

Una Vida

Hospitalización

No

Tiempo De Sensibilidad

1 semana

Vuelta Al Trabajo

Inmediatamente

Anestesia

Anestesia Local

Temporada

Cada Temporada

Contactar

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Antes Y Después De Injertos Óseos En Turquía

Injerto Óseo En Turquía | Restauración Del Hueso Maxilar Para Implantes

La demanda de injertos óseos en Turquía está aumentando rápidamente entre pacientes de todo el mundo. Las razones de este aumento de la popularidad son bastante evidentes. Turquía ofrece precios competitivos, cirujanos orales altamente cualificados y una atención VIP excepcional, lo que la convierte en un destino atractivo para el turismo dental. Un problema dental frecuente al que se enfrentan muchas personas es la pérdida ósea provocada por la pérdida de dientes a largo plazo. Esta condición afecta significativamente al proceso de someterse a cirugías de implantes dentales, por lo que el injerto óseo es un procedimiento esencial.

¿Qué es un injerto óseo?

El injerto óseo es un procedimiento notable que aborda eficazmente el tema de la falta de hueso. Cuando las personas experimentan la pérdida de hueso o insuficiencia en la mandíbula, optar por el tratamiento de injerto óseo puede ofrecer una solución viable. El hueso de la mandíbula sirve de base para nuestros dientes, acunándolos con seguridad dentro de la cavidad oral.

Sin embargo, la pérdida de dientes puede deberse a diversos motivos, lo que puede debilitar el hueso maxilar donde se encuentran las raíces de los dientes. A medida que esta estructura debilitada pierde progresivamente masa ósea, puede afectar negativamente al tejido gingival circundante, dando lugar a complicaciones. Afortunadamente, el tratamiento con injertos óseos surge como un remedio prometedor para aliviar estas preocupaciones.

¿Cómo se aplica la cirugía de injerto óseo?

Antes de la cirugía

Antes de proceder con la cirugía de injerto óseo, es crucial para adherirse a estas recomendaciones:

  • Mantenga una conversación exhaustiva con sus cirujanos para abordar cualquier duda o pregunta que pueda tener, garantizando un entendimiento claro.
  • Comunique a su médico su historial médico completo, que incluya tanto dolencias pasadas como actuales.
  • Si tiene alguna alergia conocida o toma suplementos de hierbas, no olvide revelar esta información.
  • Si está tomando medicamentos como anticoagulantes (por ejemplo, aspirina, AINE como ibuprofeno o naproxeno), informe a su médico. Éste puede aconsejarle que ajuste o suspenda temporalmente la dosis antes de la intervención, según su recomendación profesional.
  • Si padece anemia, su médico puede recomendarle que empiece a tomar suplementos de hierro antes de la operación.
  • No fume ni consuma alcohol 24 horas antes de la intervención.
  • Su cirujano dental puede recetarle antibióticos antes de la intervención para minimizar el riesgo de infección.
  • Dependiendo del tipo de anestesia utilizada, es posible que deba ayunar entre 8 y 12 horas antes de la intervención.
  • Si es necesario, pida ayuda en casa antes de la intervención, ya que después puede experimentar cierta somnolencia.

La cirugía de injerto óseo

Por lo general, el procedimiento se realiza con el paciente bajo anestesia general, lo que garantiza que permanezca inconsciente y no experimente dolor durante la intervención. El cirujano creará una abertura en la piel por encima de la zona donde se colocará el injerto óseo. Para facilitar la aceptación del injerto, se tratará adecuadamente cualquier hueso dañado o ausente, lo que puede implicar la extirpación de tejido óseo enfermo o comprometido. A continuación, el material de injerto óseo elegido se insertará cuidadosamente en la región preparada. Este material puede proceder del propio cuerpo del paciente, como la cadera o la pelvis, o adquirirse a un donante o a un banco de tejidos. Por último, se cierra la incisión con suturas o grapas.

Después de la intervención

Las personas que se han sometido a una intervención quirúrgica pueden necesitar el uso de una férula o yeso para salvaguardar la región injertada. Para facilitar el restablecimiento de la fuerza y la movilidad en la zona afectada, los profesionales sanitarios pueden sugerir la realización de fisioterapia. Para el bienestar del paciente es imprescindible seguir las indicaciones del cirujano en cuanto al cuidado de la herida y el control del dolor.

¿Para quién son adecuados los injertos óseos?

El injerto óseo dental ofrece varias ventajas a las personas que desean mejorar su salud oral y restaurar la integridad de su estructura ósea. Este procedimiento es particularmente beneficioso para aquellos que desean una base sólida para apoyar los implantes dentales, prevenir la pérdida de hueso, garantizar un ajuste adecuado para las prótesis, y reconstruir la mandíbula después de un accidente significativo. Al someterse a un injerto óseo dental, los pacientes pueden lograr una estructura oral más saludable y más funcional, mientras que la solución de diversos problemas dentales.

¿Cuáles son las técnicas de injerto óseo?

Injerto Óseo en Bloque

El injerto óseo en bloque es una técnica de vanguardia en la que se extrae meticulosamente una pequeña sección de hueso de una zona específica del cuerpo, como la pelvis, con el fin de reconstruir y reparar huesos fracturados. El bloque óseo es moldeado y dimensionado por expertos para ajustarse con precisión a la zona en la que se va a implantar, garantizando una funcionalidad e integración óptimas.

Hueso de aloinjerto

En situaciones en las que un paciente carece de suficiente tejido óseo sano para emplear como injerto, el hueso de aloinjerto surge como una valiosa solución. Este método consiste en utilizar tejido óseo adquirido de un donante generoso para facilitar el proceso de injerto óseo. Al aprovechar las capacidades regenerativas del hueso de aloinjerto, los pacientes pueden experimentar una mejor reparación y recuperación ósea.

Autoinjerto

Aprovechando las capacidades regenerativas innatas del organismo, los autoinjertos emplean el propio tejido óseo del paciente como material de injerto. El tejido óseo suele tomarse de una zona sana del cuerpo del paciente, como la pelvis o la cadera. Al emplear autoinjertos, los profesionales médicos pueden aprovechar el potencial de curación del propio paciente, lo que conduce a una reparación y restauración ósea satisfactorias.

Aspirado de médula ósea

El aspirado de médula ósea es una importante fuente de material para injertos óseos que se obtiene mediante un procedimiento mínimamente invasivo. Mediante el empleo de una aguja, los profesionales sanitarios extraen médula ósea del hueso del paciente, que posteriormente se procesa y utiliza como material de injerto. La utilización del aspirado de médula ósea permite una reparación y regeneración ósea eficaces.

Injertos óseos sintéticos

Cuando las opciones convencionales de injerto óseo son limitadas, los injertos óseos sintéticos ofrecen una alternativa innovadora. Estos materiales de injerto se derivan de sustancias sintéticas, como la cerámica, y se emplean cuando hay un suministro insuficiente de tejido óseo sano o en casos en los que los pacientes presentan alergias al hueso de aloinjerto. Los injertos óseos sintéticos proporcionan una solución segura y eficaz, facilitando la reparación y reconstrucción ósea con éxito.

Injertos óseos para implantes dentales

El injerto óseo con fines dentales es un procedimiento preliminar esencial que a menudo es necesario antes de someterse a una cirugía de implantes dentales, cuyo objetivo es restaurar los dientes perdidos mediante prótesis artificiales. Es fundamental reforzar el tejido óseo existente para garantizar un soporte óptimo de los implantes dentales. Por ello, es aconsejable someterse a injertos óseos dentales antes de colocar los implantes. 

Si está pensando en someterse a una intervención de implantes dentales en Turquía, le recomendamos que solicite una consulta gratuita a los expertos profesionales de Queen para evitar posibles malentendidos. Tenga la seguridad de que estamos disponibles las 24 horas del día para su comodidad, y puede ponerse en contacto con nosotros fácilmente a través de WhatsApp, llamada telefónica o correo electrónico.

¿Qué tipo de material de injerto óseo existe?

Hueso de vacuno

El hueso de vacuno es el que se obtiene de las vacas. En el pasado, constituía una valiosa fuente de material de injerto óseo para procedimientos médicos y dentales. Sin embargo, debido a la preocupación por los riesgos de infección y a la disponibilidad de fuentes alternativas, su uso se ha vuelto menos habitual.

Hueso de donante

El hueso de donante es tejido óseo obtenido de personas que lo donan generosamente para diversos fines médicos, como la cirugía reconstructiva y la reparación de lesiones o defectos óseos. Aunque suele obtenerse de cadáveres, también puede obtenerse de donantes vivos en determinados casos. Antes del trasplante, el hueso se somete a procesamiento y esterilización para minimizar las posibilidades de infección o rechazo. En algunos casos, pueden añadirse materiales sintéticos o sustitutos de injertos óseos al hueso del donante para mejorar su resistencia y funcionalidad, lo que resulta en una sustitución más eficaz.

Hueso natural

Por hueso natural se entiende el hueso que se origina en el propio cuerpo del paciente. Cuando se produce un crecimiento óseo natural, a menudo sustituye por completo al material del injerto, favoreciendo la integración y el proceso de cicatrización.

Hueso artificial

Los injertos de hueso artificial son materiales sintéticos diseñados para restaurar o reconstruir dientes dañados o ausentes. También conocidos como sustitutos de injertos óseos, estos huesos artificiales poseen fuerza y son capaces de soportar el peso del cuerpo. Suelen emplearse para huesos que han sufrido lesiones o enfermedades. Además, los huesos artificiales suelen utilizarse cuando existen defectos óseos congénitos.

¿Por qué debería considerar la posibilidad de someterse a un injerto óseo en Turquía?

Turquía, situada a sólo tres horas de vuelo de Londres, es un país extraordinario conocido por su rica cultura, su deliciosa cocina y su agradable clima. Sin embargo, el atractivo de Turquía va más allá de estos atributos. Se ha convertido en uno de los principales destinos del turismo dental, y con razón. El país cuenta con especialistas altamente cualificados que trabajan en modernas instalaciones dotadas de las tecnologías más avanzadas. 

Con equipos de última generación, los dentistas de Turquía trabajan en condiciones óptimas y ofrecen uno de los mejores tratamientos dentales del mundo. El país alberga multitud de clínicas dentales de primer nivel con profesionales experimentados, equipos avanzados y un apoyo logístico eficaz. A diferencia de sus homólogos europeos, los dentistas turcos suelen especializarse en tratamientos específicos. Por ejemplo, los implantólogos con conocimientos expertos y competencia realizan procedimientos como injertos y colocación de implantes.

Turquía destaca como una excelente opción para el injerto óseo dental, ya que ofrece tratamientos de alta calidad a precios significativamente más bajos que en otros lugares. Por supuesto, el atractivo cultural de Turquía no puede pasarse por alto. Embarcarse en un viaje dental a Turquía brinda la oportunidad de experimentar la cálida hospitalidad de sus gentes y sumergirse en un país con una historia milenaria. Gracias a sus magníficas infraestructuras turísticas, Turquía garantiza a los viajeros una visita segura y cómoda, proporcionando unas condiciones óptimas para su estancia.

Una ventaja adicional del turismo dental en Turquía es la posibilidad de combinar el tratamiento dental con la exploración de la cautivadora capital turca, Estambul, que figura entre los destinos más populares del mundo. En Queen, le ofrecemos asistencia personalizada para su injerto óseo dental en Turquía. Como agencia especializada en turismo médico y estético con sede en Estambul, nuestro equipo de habla inglesa se compromete a ayudarle en cada paso de su tratamiento. Optar por un injerto óseo dental en Estambul no sólo le permitirá descubrir la auténtica esencia de Turquía, sino que también le dará acceso a los servicios de las mejores clínicas dentales del país.

Preguntas Más Frecuentes

Haga Una Pregunta

Después de someterse a un injerto de hueso dental, es normal sentir alguna molestia o dolor en la zona donde se ha realizado el injerto. La intensidad del dolor puede variar de un individuo a otro. Mientras que algunas personas pueden sentir dolor inmediatamente después de la intervención, otras pueden experimentarlo en los días siguientes a la misma. Afortunadamente, en la mayoría de los casos, el dolor disminuye significativamente en un plazo de 5 a 7 días. Para aliviar las molestias, suelen recetarse analgésicos.

Tras la intervención dental, el cirujano introducirá una gasa en la zona afectada de la boca para ayudar en el proceso de cicatrización. En Turquía, los expertos sanitarios le orientarán sobre cómo cambiar el vendaje de gasa durante el primer día. Para minimizar la inflamación, es aconsejable aplicar una bolsa de hielo en la zona durante uno o dos días después de la intervención. También se recomienda mantener la cabeza ligeramente elevada durante la primera o las dos primeras noches para evitar que la sangre se acumule en la zona.

La cicatrización completa de la herida quirúrgica suele requerir entre una y dos semanas. Sin embargo, la duración exacta puede variar en función del estado general de salud del paciente y, en algunos casos, puede tardar hasta un año o más.

Tras la finalización de la cirugía, se le permitirá volver a casa el mismo día. En Turquía, su cirujano dental y el personal odontológico le trasladarán a la sala de recuperación, donde permanecerá en observación durante una o dos horas para minimizar el riesgo de complicaciones postoperatorias. Es importante que alguien le acompañe a casa, ya que se recomienda no conducir solo.

Turquía destaca como destino preferido para tratamientos dentales por su rica historia y la diversidad de sus paisajes, que ofrecen amplias oportunidades para disfrutar de unas vacaciones agradables y rejuvenecedoras. Pacientes de diferentes países, como Reino Unido, Alemania, Francia, EE.UU. y Oriente Medio, eligen cada vez más Turquía para tratamientos dentales como una opción popular para el turismo dental. En Turquía, puede esperar la garantía de calidad del tratamiento por parte de profesionales cualificados y experimentados.

Además, Turquía es una opción atractiva en términos de rentabilidad. Cuando se trata de alojamiento y transporte, elegir Turquía como destino puede suponer una ventaja. Además, Turquía está equipada con tecnología dental avanzada, incluido un dispositivo de tomografía tridimensional que permite una visualización completa de la mandíbula y la densidad ósea desde múltiples ángulos. Esto facilita a su cirujano la toma de decisiones informadas sobre su plan de tratamiento.

es_ESES